Se comparan tres métodos para estimar la incertidumbre de una calibración no lineal: Norma ISO 8466-2, GUM y Método de Monte Carlo
Me desempeño actualmente como Gestor de Calidad de Billetes y Monedas en el Banco Central de Chile.
+16 años de experiencia en proyectos de I+D relacionados con metrología química y la aplicación de métodos estadísticos modernos en química analítica. Soy Profesor en los Diplomados de Análisis Orgánico y Buenas Prácticas de Manufactura Farmacéutica impartidos por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.
Ha actuado como consultor en Validación de Procesos Farmacéuticos (Nota N° 4 ISP), así como auditor internacional en la norma ISO 17025.
Fui representante del SIM en el Key Comparison Working Group (KCWG) del CCQM a cargo de evaluar las Capacidades de Medición y Calibración (CMC) de los Institutos Nacionales de Metrología del SIM.
Magíster en Estadística, 2006
Pontificia Universidad Católica de Chile
Químico, 2004
Universidad de Chile
Bioquímico, 2002
Universidad de Chile
Se comparan tres métodos para estimar la incertidumbre de una calibración no lineal: Norma ISO 8466-2, GUM y Método de Monte Carlo
En este post trataremos el tema del efecto matriz de un método analítico y cómo detectarlo estadísticamente mediante el análisis de covarianza
En este post implementaremos el test de linealidad de Mandel en Excel, para evaluar la hipótesis de linealidad de una curva de calibración en química analítica.
En este post continuaremos describiendo el método de Monte Carlo y su aplicación en química analítica. En esta oportunidad, utilizaremos la librería metRology
del software R
, la cual incorpora varios métodos numéricos de estimación de incertidumbre, incluyendo el test de validación de los cálculos por guía GUM.
En este post introductorio validaremos los cálculos de incertidumbre de una operación analítica realizados de acuerdo a la guía GUM, mediante el Método de Monte Carlo. De esta forma Ud. podrá evidenciar, por ejemplo, ante un amable auditor de la norma 17025, que sus cálculos de incertidumbre en Excel están “validados” ¿o no recuerda el numeral 5.4.7?.
Zonas geográficas idóneas para la apicultura en Chile
Durante el año 2020 dictaré los siguientes cursos en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile: