Incertidumbre
Se comparan tres métodos para estimar la incertidumbre de una calibración no lineal: Norma ISO 8466-2, GUM y Método de Monte Carlo
En este post continuaremos describiendo el método de Monte Carlo y su aplicación en química analítica. En esta oportunidad, utilizaremos la librería metRology
del software R
, la cual incorpora varios métodos numéricos de estimación de incertidumbre, incluyendo el test de validación de los cálculos por guía GUM.
En este post introductorio validaremos los cálculos de incertidumbre de una operación analítica realizados de acuerdo a la guía GUM, mediante el Método de Monte Carlo. De esta forma Ud. podrá evidenciar, por ejemplo, ante un amable auditor de la norma 17025, que sus cálculos de incertidumbre en Excel están “validados” ¿o no recuerda el numeral 5.4.7?.
En este post presentaremos dos métodos estadísticos para establecer la máxima diferencia tolerable entre duplicados de análisis. Este criterio de aceptación nos dará una una base para la construcción de cartas control de precisión